Los trastornos temporomandibulares son ciertas alteraciones que afectan tanto a las articulaciones y músculos que controlan el movimiento de la mandíbula como a los sistemas vecinos con los que se encuentra íntimamente relacionada.
Dichas disfunciones traen como consecuencia problemas musculoesqueléticos, y en muchas ocasiones emocionales, que se pueden evitar o mejorar con una correcta evaluación y tratamiento fisioterapeútico.
Las causas más comunes que pueden generar trastornos en la ATM son:
Debido a la estrecha relación biomecánica de esta articulación con el cráneo y la columna cervical, los pacientes con disfunción temporomandibular pueden referir: